Sábado, 24/02.2018
Horario: 10am - 4pm
Espacio ABRA CARACAS.
Facilitadora: Vanessa Vargas
Dirigido a bailarines, performers, actores, artistas, investigadores, estudiantes y todos aquellos interesados en el cuerpo como lugar de investigación desde la práctica artística.
Siempre he estado atraído y tentado a cualquier situación donde el trabajo final es el resultado de más de una persona ̈ Robert Rauschenberg
Actualmente, las prácticas de colaboración en las artes vivas se manifiestan como una re-articulación de sus relaciones, dadas desde una comprensión de problemáticas en su creación y producción.Investigadores contemporáneos de la danza y las artes de acción abordan el este tema, y coinciden en abordar la idea de colaboración desde otro proceso creativo, preguntando por ejemplo ¿qué relaciones estoy construyendo a partir de esta danza?, en vez de ¿cuál es el significado de esta danza?.Con estas preguntas, investigadores y experimentadores del movimiento hoy en día intentan pensar la idea de la imaginación y la creación colectiva como un riguroso proceso dialógico, horizontal y no estático. La danza es una poética de relación. En este sentido, el taller propone la discusión sobre el uso del cuerpo como lugar de encuentro, y su potencialidad para la imaginación y la creación desde una perspectiva colaborativa, a partir de las artes de acción, la danza, y la performance.
Durante este taller trabajamos alrededor de una serie de ̈Proposiciones ̈ , proponer tiene un significado diferente a Comando/tarea/asignación. ̈Proponer ̈ es un verbo abierto que implica tomar parte, participar activamente de esta acción. De modo que proponer implica que ésta puede ser completada, nutrida, en función a las propias necesidades del grupo y proyecto. Encontrarnos desde el intercambio de saberes en el cuerpo, vivencias y experiencias que el encuentro personal y el respeto a cada uno de los integrantes del grupo provoca cuando en horizontalidad, sin jerarquías, direcciones ni diferencias, se aborda en grupo la aventura del proceso creativo. El resultado es una fuerza creativa sorprendente que cuestiona los patrones mediante los cuales el mundo y el lenguaje están ordenados e investiga sobre nuevas formas de generar imaginarios.
En esta ocasión, inmersos en la creación de un nuevo proyecto, surgió un proceso que conectó elementos-personas que normalmente son incompatibles. Cuando se unieron, sin embargo, una nueva lógica extraña y fascinante a la vez apareció